Indicadores de Recursos Humanos

Investigadores expresados en Personas Físicas (PF) y Equivalencia a Jornada Completa (EJC), 2018-2022


Indicador que presenta el número de investigadores en términos de Personas Físicas (PF) y Equivalencia a Jornada Completa (EJC).

La cantidad de personas dedicadas a actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) en los periodos entre 2018 y 2022 muestra varias tendencias que reflejan fluctuaciones tanto en el número de investigadores en Personas Físicas (PF) como en Equivalencia a Jornada Completa (EJC). En el año 2018, el número de investigadores en PF era de 1.898, cifra que disminuyó de manera sostenida hasta el año 2020, cuando alcanzó su punto más bajo con 1.765 investigadores. Posteriormente, en 2021 se registró una leve recuperación, alcanzando 1.832 personas, sin embargo, para 2022 esta cifra volvió a disminuir ligeramente a 1.805, representando una caída del 1% respecto al año anterior. Este comportamiento refleja una tendencia general de fluctuaciones en el número de investigadores físicos, aunque sin grandes oscilaciones.

En cuanto al número de investigadores medidos en EJC, se observa un comportamiento similar. En 2018, se registraban 972 investigadores a tiempo completo, cifra que creció de manera significativa en 2019, alcanzando un total de 1,096. Sin embargo, para el año 2020, esta cantidad disminuyó abruptamente a 926, lo que posiblemente esté relacionado con los efectos de la pandemia de COVID-19 y sus implicancias en el sector de investigación. Si bien en 2021 hubo una leve recuperación con 949 investigadores en EJC, para 2022 este número volvió a decrecer hasta los 895, lo que representa una caída del 6% respecto al año anterior. Esto indica que, aunque el número de personas físicas en I+D se ha mantenido relativamente estable, la dedicación plena a estas actividades ha experimentado una disminución más marcada.

En términos generales, ambos indicadores muestran una tendencia fluctuante a lo largo de los años. El descenso notable en 2020, seguido de una recuperación parcial en 2021 y una nueva caída en 2022, sugiere que las instituciones involucradas en I+D han enfrentado dificultades para mantener su fuerza laboral a tiempo completo. La mayor reducción en EJC en comparación con PF puede indicar una reducción en el compromiso de tiempo completo de los investigadores, posiblemente debido a restricciones presupuestarias, cambios en las políticas de contratación, o la redistribución del personal en otras áreas.