Los logros clave obtenidos:

  • Ampliación de servicios: la adquisición del equipo de cromatografía para la determinación de pesticidas (imidacloprid, glifosato, Cloropyrifos y Mancozeb), se logró aumentar significativamente la capacidad del laboratorio. Esto permitE ofrecer un servicio más completo y especializado a las empresas y actores del sector agroalimentario.
  • Promoción y difusión de servicios: con una intensa campaña de promoción y difusión de los servicios ofrecidos por el Laboratorio de Agua, se la logrado un aumento de la demanda y la participación de diversas entidades interesadas en el análisis y control de la calidad del agua.
  • Capacitaciones de alto impacto: las capacitaciones con expertos nacionales e internacionales en temas relacionados con el uso y calidad del agua en los sectores agrícola, pecuario, ambiental y agroindustrial, permitieron la transferencia de buenas prácticas y conocimientos actualizados a los participantes, lo que contribuye a mejorar el manejo y aprovechamiento del recurso hídrico en diferentes contextos.
  • Alianzas internacionales: Se establecieron asociaciones estratégicas con la Universidad de Córdoba en España y la Universidad Di Bari en Italia. Estas alianzas brindan oportunidades para compartir experiencias y conocimientos, así como para acceder a recursos y tecnologías avanzadas en el campo del manejo del agua.

Conocé otras historias

Kili

Una de las primeras plataformas audiovisuales paraguayas que ofertas contenidos como películas, documentales, cortos y series, nacionales y latinoamericanas, en un solo lugar, de manera rápida y fácil.

Koga SA

Consolidó un modelo de incubación para Emprendimientos de Base Tecnológica (EBT)

Aruba

Una plataforma que busca mostrar el trabajo de los profesionales de la belleza y el bienestar, conectarlos con clientes nuevos y existentes con el fin de desarrollar su negocio.